Este capitulo estará divido en dos post de la siguente manera:
Post 1. Configuración basica:
- Montar Volúmenes ntfs.
- Tener un sources list estable y completo.
- Tendremos instalada la últiima versión del Flash player.
- Reproducir audio y video.
- Tener la última versión de firefox (página oficial).
- Activaremos los efectos gráficos con el compiz (tarjeta intel).
- Y tendremos el emesene 1.6
Post 1. Configuración Básica.
Después de instalarlo y haber esperado bastante tiempo (la que mas ha tardado de las que he probado) vemos el maravilloso resultado, Debian ofrece una configuración inicial muy básica lo cual es perfecto, porque lo podemos poner a nuestro gusto, en mi caso lo primero que hago es montar volúmenes ya que a diferencia de otras distros, este no lo hace en automático, he aquí los pasos a seguir:
1.1 Montar Volúmenes ntfs.
Primero instalamos el programa ntfs-3g, esto lo hacemos mediante la terminal:
(ojo no es necesario escribir sudo)
Creamos el directorio en donde montaremos el volumen:
Observamos las particiones disponibles:
255 cabezas, 63 sectores/pista, 19457 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes
Identificador de disco: 0x5ad88541
Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema
/dev/sda1 * 1 2768 22225927 7 HPFS/NTFS
/dev/sda2 2768 4083 10562707 83 Linux
/dev/sda3 5944 19457 108551205 f W95 Ext'd (LBA)
/dev/sda4 4084 5943 14940450 83 Linux
/dev/sda5 5944 6071 1028128+ 82 Linux swap / Solaris
/dev/sda6 6072 19457 107523013+ 7 HPFS/NTFS
Las entradas de la tabla de particiones no están en el orden del disco
* = partición primaria.
Ahora vamos a montar el volumen o partición en el directorio que creamos, para saber cual elegir, podemos ver en la columna de sistema los que son HPFS/NTFS
Con esto, ya podemos ver montada nuestro valumen y para dejarlo fijo, haremos lo siguiente:
Debe aparecer una lista y al final agregaremos la que recientemente montamos:
#
#
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/sda2 / ext3 defaults,errors=remount-ro 0 1
/dev/sda6 /home ext3 defaults 0 2
/dev/sda5 none swap sw 0 0
/dev/hda /media/cdrom0 udf,iso9660 user,noauto 0 0
/dev/sda6 /media/windows ntfs-3g defaults 0 0
Y listo, hemos terminado, ahora bien, si queremos desmontar un volumen, sólo debemos hacer lo siguiente:
1.2 Sources list.
Ahora vamos a configurar nuesto sources list, en la red hay muchas sugerencias, muy buenas y este que les voy a dejar, es una recopilación de lo mejor que encontre:
#
# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 5.0.3 _Lenny_ - Official i386 NETINST Binary-1 20090906-12:06]/ lenny main
# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 5.0.3 _Lenny_ - Official i386 NETINST Binary-1 20090906-12:06]/ lenny main
## Debian Stable (Lenny)
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ stable main contrib non-free
deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ stable main contrib non-free
## Actualizaciones de seguridad
deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib
deb-src http://security.debian.org/ stable/updates main contrib
deb http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
deb-src http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
#Repositorios Multimedia
deb http://www.debian-multimedia.org stable main
#BackportsLenny
deb http://www.backports.org/debian lenny-backports main contrib non-free
deb http://http.us.debian.org/debian/ lenny main contrib
deb http://http.us.debian.org/debian/ lenny-proposed-updates contrib main
deb http://security.debian.org/ lenny/updates contrib main
Ojo: sugiero que borren su sources list actual y copien el que les proporcionode manera completa.
1.3 Instalación del flash player.
Para Instalar la última versión del flash player, vamos a su página y descargamos en el escritorio el archivo .deb, una vez realizado este paso, vamos a la terminal y hacemos lo siguiente:
Y listo, hemos instalado el flash player en su última versión, ahora podemos ir a grooveshark.com y escuchar musica mientras continuamos la configuración.
1.4 Actualización del sources list.
Hacemos esto en terminal tecleando lo siguiente:
Si después del update nos sale un error, entramos a terminal y tecleamos:
Y luego otro update:
Y para aplicar las actualizaciones, en terminal tecleamos:
Esto nos llevará algunos minutos, asi que no desespereís.
1.5 Intalar medibuntu
Si queremos escuchar la mayoría de formatos en audio, más nos vale instalar medibuntu, para hacerlo solo hacemos lo siguiente:
Primero, el sources list ya lo debemos tener (lo inclui en mi lista de sources list) pero para estar seguro, sólo verificamos que esté lo siguiente:
Luego, instalamos las llaves públicas:
# aptitude install debian-multimedia-keyring
Y luego instalamos las librerías para la óptima reproducción de la mayoría de los formatos de audio:
Para Debian con arquitectura AMD64 sería:
1.6 Instalación de librerías para compilar
Este paso lo haremos para evitar dolores de cabeza en el futuro si queremos instalar determinado software, puede ser que lo utilices, puede ser que no, pero mas vale tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo, haremos lo siguiente en terminal:
Luego:
Después:
1.7 Instalación de Java
Aunque hay varias opciones, en esta ocasión proporcionare la que me parece más sencilla, es decir, desde repositorios:
Para verlo funcionar, debemos reiniciar iceweasel.
Hasta aqui llegamos con este primer volumen de las Cosas que hacer despues de Instalar Debian Lenny 5.0
Fuentes:
Linux Uruguay

Entrada realizada por:Isaias Arredondo