
Entrando en tema, hasta el momento hemos visto en el post 1:
Configuración básica.
- Montar Volúmenes ntfs.
- Tener un sources list estable y completo.
- Tendremos instalada la última versión del Flash player.
- Reproducir audio y video.
Complementos
- Última versión de firefox (página oficial).
- Efectos gráficos con el compiz (tarjeta intel).
- Emesene 1.6
Post 2. Complementos.
Ya hemos realizado lo más complicado, ahora viene lo sencillo para que nuestro Debian 5.0 Lenny quede al punto.
2.1 Última versión de firefox (página oficial) .
Lo primero que tenemos que hacer es descargar desde la página oficial la última versión de firefox en nuestro escritorio.
Una vez realizado este paso damos clic con le botón derecho sobre el archivo y en el menú elegimos "extraer aquí"
Ahora abrimos una terminal y tecleamos lo siguiente:
Luego...
Y por último.
Hemos instalado firefox en su versión más reciente, ahora vamos a agregarlo al menú, para ello, le damos botón derecho al icono del menú y luego seleccionamos "editar menús" acto seguido seleccionamos "internet" y damos clic en "elemento nuevo". Debe salir un cuadro de dialogo pidiéndonos datos como nombre, comando etc. y lo llenaremos de la siguiente manera:
Tipo: Aplicación
Nombre: Firefox 3.5
Comando: firefox 3.5 %u
Comentario Navegador de Internet (pueden cambiarlo por lo que gusten).
Ahora damos aceptar y ya podemos ir a Menu>>Internet>> Firefox 3.5
Nota: Para KDE sigan el siguiente link:
Clic aquí
2.2 Efectos gráficos con el compiz (tarjeta intel).
Antes de comenzar, quiero aclarar que intel presenta algunas deficiencias con linux, lo más notorio es el congelamiento de la pantalla al correr algunas aplicaciones, situación que llega a exasperar en algunas ocasiones, cierto?
Menciono todo esto porque quiero recalcar que en debian no sucedió esto, al menos en mi caso particular, de verdad que me sorprendió lo maravilloso que corren los efectos, así que sin mas choro, aquí estan los pasos a seguir.
En la terminal vamos a instalar algunos programas:
Editamos el archivo xorg.conf:
(nota: es importante hacer un respaldo de este archivo por cualquier inconveniente).
Buscamos la sección "Device" y agregamos:
Option "RenderAccel" "true"
Option "XAANoOffscreenPixmaps" "True"
Option "UseFBDev" "true"
Option "AccelMethod" "XAA"
Option "DRI" "true"
Ahora buscamos la sección "Screen" y agregamos:
Por último agregamos la siguiente sección hasta el final:
Option "Composite" "Enable"
EndSection
Ahora vamos a terminal e instalamos el compiz y el fusion-icon directo desde repositorios:
Ahora voy a Sistema>>Preferencias>>Sesiones y en la pestaña de programas de inicio le doy clic en "añadir" para que salga un cuadro de dialogo se debe llenar de la siguiente manera:
Nombre: Compiz Fusion
Comando: fusion-icon (respetar minúsculas).
Comentario: Gestor de ventanas 3-D (pueden cambiarlo por lo que gusten).
Y listo, eso es todo! con esto ya tendremos el icono cerca del reloj para controlar los efectos, cabe señalar que estará visible cuando se reinicie la sesión.
2.2 Emesene 1.6
Vamos a la página y descargamos en el escritorio la versión del servidor que prefiramos o bien, podemos descargar el archivo directamente desde aquí.
Después vamos a terminal y tecleamos:
Y luego:
Nota: Reemplazar "NOMBRE_DEL_ARCHIVO_" por el que descargamos ej:
# dpkg --install emesene_1.6-1_all.deb
Y listo, ya debemos tener instalado emesene 1.6
Espero que esta información haya sido de útilidad, cualquier duda pueden enviarme un mail o dejar su comentario, recuerden que en la comunidad GNU/LINUX estamos para ayudar.
Fuente:
Putolinux (firefox).
Putolinux (Compiz).

Entrada realizada por:Isaias Arredondo
Tags: Debian , Feature , Gnu/Linux